En el encuentro, Susana Jiménez expuso sobre los desafíos de la participación femenina en el mercado laboral, la equidad salarial y las metas para fortalecer el liderazgo de las mujeres en el mundo empresarial.
El 24 de marzo de 2025, en el marco de la segunda sesión del año de la Comisión Mujeres de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), Cecilia Valdés participó en un encuentro que contó con la presencia de Susana Jiménez, recientemente nombrada presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Jiménez, la primera mujer en liderar la CPC en más de 90 años, abordó los principales desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral, especialmente en un contexto económico de crecimiento más lento. Se discutieron temas como la baja participación laboral femenina, que se situaba en 52,7%, y la persistente brecha salarial de género en Chile.
Jiménez enfatizó la necesidad de implementar políticas públicas efectivas, como la sala cuna universal y cuotas en directorios, para avanzar en equidad de género. “Cada logro alcanzado por una mujer es un escalón más en el desafiante camino hacia el progreso”, enfatizó la presidenta de la CPC, tras detallar que, si se cierran las brechas de participación y remuneración, el PIB per cápita del país podría mostrar un crecimiento aún más significativo en el largo plazo.
La sesión también resaltó la importancia de las buenas prácticas empresariales y concluyó con una ronda de preguntas y comentarios de las participantes, quienes destacaron la labor de la Comisión Mujeres al articular redes y propiciar instancias de diálogo.
La Comisión Mujeres de la CNC se formó en 2023 bajo la presidencia de José Pakomio y desde entonces busca apoyar el desarrollo de mujeres en posiciones de liderazgo desde empresas y gremios a través de programas de formación, instancias de networking y relacionamiento, además de su importante rol en el análisis y discusión sobre políticas públicas enfocadas en la equidad de género. La presidenta ejecutiva de la ACCJ es quien lidera el grupo de networking y relacionamiento de la Comisión.